¡Ayudemos! | Alterbike Trips https://trips.alterbike.mx Tours ciclistas a Europa Tue, 07 Mar 2023 17:16:48 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://trips.alterbike.mx/wp-content/uploads/2025/03/cropped-Design-sans-titre-3-32x32.png ¡Ayudemos! | Alterbike Trips https://trips.alterbike.mx 32 32 La bicicleta, el transporte que nos llevará a un futuro más verde. https://trips.alterbike.mx/la-bicicleta-el-transporte-que-nos-llevara-a-un-futuro-mas-verde/ Fri, 05 Nov 2021 16:25:54 +0000 https://alterbike.mx/?p=2764 Una bicicleta como medio de transporte, ya sea incluso únicamente para recorrer trayectos cortos, puede beneficiar tu salud, el cuidado del medio ambiente y hasta tu bolsillo, pues no gastarías en gasolina, mantenimiento para coche, etcétera. Es por esto, que una ciudad con alta circulación de bicicletas es una ciudad amigable con el medio ambiente, […]

La entrada La bicicleta, el transporte que nos llevará a un futuro más verde. apareció primero en Alterbike Trips.]]>

Una bicicleta como medio de transporte, ya sea incluso únicamente para recorrer trayectos cortos, puede beneficiar tu salud, el cuidado del medio ambiente y hasta tu bolsillo, pues no gastarías en gasolina, mantenimiento para coche, etcétera.

Es por esto, que una ciudad con alta circulación de bicicletas es una ciudad amigable con el medio ambiente, ya que nos ayuda a reducir la contaminación proveniente de otros medios de transporte como el coche y autobús, dado esto,  muchas ciudades están apostando cada vez más por infraestructura amigable para ciclistas ya que esta alternativa ve por un futuro conjunto con el planeta.

Además de los beneficios que nos puede traer el rodar en dos ruedas como: ahorrar tiempo, dinero, ayudar al funcionamiento cardiovascular, fortalecer músculos, reducir niveles de colesterol en la sangre, entre otros; el transportarnos en bici marca un paso hacia un mundo más sostenible, por lo cual, estaremos rodando con principio, algo que Alterbike busca fomentar en sus clientes y la comunidad en general.

Un transporte verde

La bici es un medio de transporte limpio. Todos debemos preocuparnos por la conservación del medio ambiente y esta es una opción de movilidad no contaminante perfecta, ya que además, se pueden reducir las emisiones de CO2 derivado del transporte urbano en un 11%.

Añadido al impacto positivo en la reducción de la emisión de gases que afectan la contaminación del aire, al pedalear contribuimos a reducir la contaminación acústica, proveniente de otro medios de transporte; así mismo, favorecemos a una fluidez del tráfico (especialmente en trayectos cortos) y propiciamos a entornos sanos y con bajos índices de estrés. A nivel de consumo global, las bicicletas son de los medios de transporte que menos materiales demandan para su fabricación y funcionamiento, no consumen combustible y su mantenimiento es muy básico.

¡Súmate a la iniciativa con Alterbike!

Una práctica que Alterbike ha buscado implementar en sus clientes ha sido la intermodalidad, la cual, busca crear una ruta híbrida en donde se combine el uso mixto de medios de transporte como coches, metro o autobús en conjunto con tramos recorrido con tu Alterbike, al practicar esta modalidad, estaremos de igual manera contribuyendo a un mundo más verde al reducir el uso de otros medios de transporte para dar paso a un vehículo verde.

Por último, recuerda que ir en bicicleta, nos permite interactuar más con nuestro entorno, así como activar nuestros niveles de concienciación ambiental y exponernos más al aire libre, lo que está cada vez más limitado en nuestro día a día. 

De igual manera, podemos descubrir una pasión e incrementar una sana red de contactos. ¡No esperes más y dale una oportunidad a la bicicleta!

Referencias

[1] https://www.ecointeligencia.com/2019/03/bicicleta-medioambiente/



La entrada La bicicleta, el transporte que nos llevará a un futuro más verde. apareció primero en Alterbike Trips.]]>
¡Lleva tu bici a servicio! https://trips.alterbike.mx/lleva-tu-bici-a-servicio/ Mon, 11 Oct 2021 23:58:04 +0000 https://alterbike.mx/?p=2680 Como mencionamos en el artículo anterior, el cuidado que le des a tu bici es de suma importancia ya que podrás alargar su vida útil si le das a esta un uso correcto y añades los cuidados como llevarla al servicio durante fechas importantes o después de haber pedaleado cierto número de kilómetros. Es por […]

La entrada ¡Lleva tu bici a servicio! apareció primero en Alterbike Trips.]]>

Como mencionamos en el artículo anterior, el cuidado que le des a tu bici es de suma importancia ya que podrás alargar su vida útil si le das a esta un uso correcto y añades los cuidados como llevarla al servicio durante fechas importantes o después de haber pedaleado cierto número de kilómetros. Es por esto, que nosotros en conjunto con varios talleres de la CDMX nos hemos juntado para ofrecerle a la familia Alterbike varias promociones en servicio de bicicletas para que lleves a tu compañera de viaje a una revisión y puedan seguir pedaleando juntos por mucho mas tiempo. 

¿A donde llevar mi bici?

Checa las promociones de cada uno de los talleres que tenemos para ti:

  • Distrito Fijo: 10% de descuento en servicios completos durante el mes de octubre con el código ALTERBIKE. *No incluye refacciones. 
  • TacuBikes: Luces recargables delantera y trasera de regalo en la contratación de servicio completo. Durante el mes de Octubre. Pueden llevar una bicicleta Alterbike, así como otra bicicleta adicional y ambas entran en promoción. *No incluye refacciones.
  • Dr. Cycle: 20% de descuento en el servicio completo, promoción válida hasta el 31 de diciembre del 2021. Únicamente para bicicletas Alterbike. *No incluye refacciones.
¿Dónde están estos talleres?

De igual manera, aquí te dejamos la dirección de estos talleres: 

  1. Distrito Fijo “La Taller”: C. Liverpool 9, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX / https://goo.gl/maps/emn5bevMFAo7k1gf6 
  2. Tacubikes: Mar Okhotsk 4, Tacuba, Miguel Hidalgo, 11410 Ciudad de México, CDMX / https://goo.gl/maps/A43vhjqSjxxCSeND8 
  3. Doctor Cycle: Miguel E. Schultz 26c, San Rafael, Cuauhtémoc, 06470 Ciudad de México, CDMX /  ​​https://g.page/drcyclecafe?share 

No dejes pasar esta oportunidad para darle un poco de amor a tu bicicleta así como ella te lo ha dado a ti, recuerda de igual manera darle los cuidados necesarios desde casa para que puedas compartir muchas mas experiencias de la mano con tu bici.

La entrada ¡Lleva tu bici a servicio! apareció primero en Alterbike Trips.]]>
Rodemos con Paseo a Ciegas AC https://trips.alterbike.mx/rodemos-con-paseo-a-ciegas/ Thu, 22 Apr 2021 15:09:37 +0000 https://alterbike.mx/?p=2332 LIBERTAD – EL AIRE EN LA CARA – DISFRUTAR EL PAISAJE, LOS SONIDOS, LOS OLORES, DESCONEXIÓN, MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO, INDEPENDENCIA – estos son tan sólo algunas de las emociones y sensaciones que nos da la bicicleta. Pero, ¿qué pasa con aquellas personas que tienen alguna discapacidad? ¿qué pasa con las personas que no pueden ver? […]

La entrada Rodemos con Paseo a Ciegas AC apareció primero en Alterbike Trips.]]>

LIBERTAD – EL AIRE EN LA CARA – DISFRUTAR EL PAISAJE, LOS SONIDOS, LOS OLORES, DESCONEXIÓN, MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO, INDEPENDENCIA – estos son tan sólo algunas de las emociones y sensaciones que nos da la bicicleta. Pero, ¿qué pasa con aquellas personas que tienen alguna discapacidad? ¿qué pasa con las personas que no pueden ver?

Según el INEGI (2013), la ceguera es la segunda causa de discapacidad en México, más de la mitad de los afectados de entre 6 y 29 años no asiste a la escuela. Considerada por organismos internacionales como la segunda discapacidad más inhabilitante, la ceguera o debilidad visual afecta a 467 mil personas en México. 

Es para beneficio de esta población que nació Paseo a Ciegas AC, una asociación ciudadana y sin fines de lucro con el objetivo de promocionar y llevar a cabo la inclusión de personas ciegas, débiles visuales y en general de personas con discapacidad. 

La organización lleva a cabo rodadas de sensibilización en donde una persona sin discapacidad, puede vivir lo que vive una persona ciega o débil visual, rodando una bicicleta doble o tándem, con los ojos cubiertos. También, la organización capacita a personas voluntarias, para que con estas mismas bicicletas, puedan rodar en conjunto con las personas beneficiarias de la organización. 

Nos encantó el podcast de Maya en Bici donde relata su vivencia rodando con los ojos cubiertos. 

En Alterbike nos interesan las y los demás. Creemos que la bicicleta es una herramienta noble que acompaña y fortalecen muchas causas sociales. Derivado del live que tuvimos con Manuel de la Torre, Presidente de Paseo a Ciegas AC (puedes verlo aquí: https://www.facebook.com/AlterbikeMX/videos/952045308933666/ y de lo difícil que nos transmitió que ha sido el último año de pandemia, llegó la grata noticia de que el domingo 14 de marzo, reinició actividades el programa de Muévete en Bici; espacio en donde la Asociación ha llevado a cabo gran parte de sus paseos de sensibilización. 

Como sabemos que los #Alterbikers, compartimos valores y nos une la bicicleta más allá que un simple método de transporte urbano, decidimos sumarnos y llevar a cabo una pequeña rodada junto con Paseo a Ciegas AC, para relanzar y promocionar las actividades de las organización. 

La cita es este domingo 25 de abril (durante el #Ciclotón), a las 9:30 am, frente al hotel Regis en la esquina con el Cinépolis de la Diana: https://goo.gl/maps/3icvhtWWJky3QTP1A 

Puedes invitar a quien desees, solamente te pedimos traer tu cubre bocas, y respetar la sana distancia. Si quieres tener más de cerca la información de la rodada, puedes sumarte al grupo de WhatsApp, aquí: https://chat.whatsapp.com/BWnUyyv5PBeILA3GNhVc8V 

La entrada Rodemos con Paseo a Ciegas AC apareció primero en Alterbike Trips.]]>
Estas Fiestas ¡Regala con Impacto! https://trips.alterbike.mx/estas-fiestas-regala-con-impacto/ Wed, 09 Dec 2020 18:01:57 +0000 https://alterbike.mx/?p=1652 En el proceso del camino hacia la transformación a marca digital, nos inspiramos de otras empresas y marcas innovadoras. La realidad es que tenemos la ventaja de ser dos socios pluriculturales,  y nos encanta ir buscando inspiración de otras empresa y emprendedores en distintas partes del mundo, y en distintos idiomas.  En la llamada con […]

La entrada Estas Fiestas ¡Regala con Impacto! apareció primero en Alterbike Trips.]]>

En el proceso del camino hacia la transformación a marca digital, nos inspiramos de otras empresas y marcas innovadoras. La realidad es que tenemos la ventaja de ser dos socios pluriculturales,  y nos encanta ir buscando inspiración de otras empresa y emprendedores en distintas partes del mundo, y en distintos idiomas.

 En la llamada con nuestro equipo de redes sociales previa al Black Friday, hicimos una lluvia de ideas sobre el o los temas de comunicación para las siguientes semanas. Justamente días antes mi socio me hizo llegar un artículo sobre el pronunciamiento de una de las marcas que más nos ha inspirado: es una marca cuya traducción del nombre en español es literalmente “El Calzón Francés” (Le Slip Français). En este comunicado el Slip Français comenta que no participará en el Black Friday. Se le conoce como Black Friday o Viernes Negro al día que inaugura la temporada de compras navideñas el cual se caracteriza por ofertar rebajas importantes. Este año 2020, fue justamente el viernes pasado 27 de noviembre. Posterior al #BlackFriday, viene el Cyber Monday o Lunes Cibernético debido a que los descuentos suelen prolongar.

Cuando discutíamos si participábamos o no, sabíamos que por más que quisiéramos, no podríamos, o al menos no como las grandes marcas lo hacen. Preferimos pensar en la bicicleta como un producto que no se compra de manera impulsiva y que por el contrario, representa una compra que se planea con antelación. En nuestro caso tratamos de conservar un margen de utilidad modesto en las bicicletas que vendemos y además, trabajamos con lo que hemos comenzado a llamar producción lenta, o slow production. Conocemos el término en inglés fast fashion o moda rápida y he querido usar un término que describa la acción de producir con el tiempo que merece, sin prisas, con un proceso eficiente y sobre todo, de manera semi artesanal.

Cuando una pequeña o mediana empresa produce como nosotros lo hacemos, no necesariamente guarda cantidades importantes de inventario sino que vamos produciendo conforme vamos vendiendo; es decir que no contamos con inventarios de los que tengamos que deshacernos. Por otro lado, son bien sabidos los efectos de las compras compulsivas en la economía de las familias que se endeudan pensando que “necesitan” algún producto, cuando en realidad es un efecto de la mercadotecnia el que nos hace creer que lo necesitamos. Por otro lado, no podemos dejar de lado el daño medio ambiental que hace la producción masiva de productos que en realidad no necesitamos.

Estas reflexiones son sin duda el preámbulo de la época navideña en donde quisiéramos invitar a meditar sobre los efectos de nuestras compras, por lo que quisiéramos invitarte a seguir lo siguientes consejos para tener una navidad con mayor impacto:

  1. ¡Haz una conciencia real! 

Comprar algo siempre tiene consecuencias. Los recursos y energía que se usaron para fabricarlo, el combustible que lo transportó y sus empaques, así como las condiciones de trabajo de las personas que participan en toda esta cadena, es real. Lo primero y más importante es que realmente tomes conciencia de ello. 

2. Analiza cada regalo

Revisa si la persona a quien lo regalarás, realmente lo necesita y lo va a utilizar y disfrutar. 

3. Compra local y no esperes un descuento descomunal. 

Compra de mercados locales o cuando menos productos hechos en México. No esperes descuentos descomunales; los descuentos son muchas veces la manera en la que las marcas grandes se deshacen de inventario. Las empresas pequeñas no necesariamente cuentan con márgenes de utilidad que les permita ofrecer descuentos muy grandes. 

4. Reduce empaques

Compra productos con la menos cantidad de empaques posibles, o busca que los empaques sean amigables con el medio ambiente, o que puedas darles un segundo uso. ¡Evita a toda costa el plástico!

5. Interésate en la empresa / marca a quien le compras

Interésate por qué tan responsable es la producción de la empresa que te vende un producto. Revisa las prácticas sociales (con sus empleados y otros stakeholders) así como medio ambientales. Busca asociaciones que tengan venta de productos con causa, y/o empresas que cuenten con alguna certificación como la de Empresa B, ISO 26000, la NOM de Responsabilidad Social Empresarial Mexicana o la certificación de Empresa Socialmente Responsable por parte de CEMEFI. 

6. Planea y medita tu compra

¡No compres compulsivamente! revisa no sólo tus finanzas y si podrás hacer frente a tu compromiso de compra (inclusive en caso de comprar a crédito), en casos de contingencia como podría ser el de alguna enfermedad (¡y más ahora en tiempos de pandemia!)

7. Aplica los principios de la economía circular

Revisa si realmente necesitas lo que estás adquiriendo y si has decidido que sí, entonces recuerda: reducir, reutilizar, reparar, reciclar. Hazte las siguientes preguntas: ¿puedo suplir mi necesidad con un producto alternativo al que pienso que necesito? ¿puedo reutilizar algo con lo que ya cuento y que puede sustituir la necesidad con la que cuento? ¿puedo comprar algo de segundo uso? ¿puedo reparar algo de segundo uso?

La entrada Estas Fiestas ¡Regala con Impacto! apareció primero en Alterbike Trips.]]>
#GivingTuesday https://trips.alterbike.mx/givingtuesday/ Wed, 02 Dec 2020 18:51:13 +0000 https://alterbike.mx/?p=1640 Se muestran resultados de tuesday givingBuscar, en cambio, tuesdaygiving Resultados de búsqueda Resultados de la Web GivingTuesday El viernes pasado fue el Black Friday o Viernes Negro; se le llama así al día que inaugura la temporada de compras navideñas el cual se caracteriza por ofertar rebajas importantes en los precios de cientos de miles de productos […]

La entrada #GivingTuesday apareció primero en Alterbike Trips.]]>

El viernes pasado fue el Black Friday o Viernes Negro; se le llama así al día que inaugura la temporada de compras navideñas el cual se caracteriza por ofertar rebajas importantes en los precios de cientos de miles de productos alrededor del mundo. Posterior al BlackFriday, y debido a que los descuentos suelen prolongarse, se creó otro movimiento llamado CyberMonday o Lunes Cibernético.

Fue en 2011 que el productor Carlo Lorenzo Garcia y el teatro en Chicago Mary-Arrchie Theater Company, sugirieron a los compradores por medio del The Huffington Post, que consideraran donar a alguna causa social después de concluidas sus compras del Cyber Monday. Fue así como inició el GivingTuesday. En México en el 2019 nació #UnDíaParaDar como un movimiento de diversas organizaciones y causas sociales que invita a las personas a compartir en redes sociales la donación que llevó a cabo para inspirar a los demás[1]. El mismo movimiento posteriormente creó el #YoDonoPorqueMX, el cual invita a las personas a donar durante el mes patrio (Septiembre) a la causa de su preferencia.

Las Organizaciones de la Sociedad Civil hacen su labor social principalmente gracias a donativos. Existen muchos tipos de donativos y uno de ellos, es el donativo individual; es decir, de una persona a alguna organización. En México sólo 25 centavos de cada peso donado provienen de donaciones individuales; el otro 75% proviene de fuentes empresariales y públicas.

En el 2014, de acuerdo con datos del INEGI, las OSC o instituciones sin fines de lucro en México representaron el 3% del Producto Interno Bruto (PIB). Para tener un punto de comparación, el sector agrícola aportó un 3.1% del PIB. Por otro lado, las OSC representan el 21% de todo el valor agregado en el sector educativo; 12% en el campo de las artes, el entretenimiento, y la recreación; y casi el 5% en salud y asistencia social[2].

Sin embargo en México solamente existen un total de 60 mil 205 instituciones sin fines de lucro privadas, cifra que en un país con cerca de 120 millones de habitantes; es decir, de casi 2 OSC per cápita. Otros países de la región como Chile cuenta con más de 100 mil OSC y una población de 18 millones de personas; es decir, un aproximado de 18 organizaciones per cápita.

La sociedad civil organizada es importante ya que representa una manera en la que los ciudadanos se organizan par trabajar por las causas de interés público en las que el Estado quizás no llega, o no lo hace de manera integral o eficiente. También, la sociedad civil y sus organizaciones permiten la innovación que muchas veces al Estado por su burocracia, le es muy difícil propiciar.

“Si quieres que otros sean felices, practica la compasión; y si quieres ser feliz tú mismo, practica la compasión”
Dalai Lama

La realidad es que la cultura de donación de una población refleja su empatía y su deseo de no permanecer indiferentes a los problemas que vamos observando por la vida. Para esto, debemos comprender la diferencia entre simpatía, empatía y compasión. La simpatía es entender desde el intelecto lo que le sucede a alguien; por ejemplo saber que tu colega de trabajo acaba de perder a alguien cercano de su familia. La empatía va más allá: sientes el dolor de tu colega. La empatía es sentir visceralmente lo que la otra persona siente. Y la compasión va aún más lejos.. es cuando después de sentir lo que siente la otra persona, haces lo que está en tus manos para aliviar su dolor. Esto podría tal vez tratar de animar a tu colega llevándole a comer, o regalándole un obsequio.. o simplemente pasando tiempo con él / ella escuchándola/o.

La labor social en una sociedad es el reflejo de la empatía y compasión de las personas. Cuando sentimos compasión, el corazón late más lento, secretamos oxitocina, la hormona asociada a la confianza, el altruismo, la generosidad, la formación de vínculos, los comportamientos de cuidado, la empatía y la compasión[3].

Por eso no es ajeno que según el reporte de la campaña YoDonoPorqueMX del 2019[4], demuestra que los mexicanos que participaron lo hicieron por empatía, para contribuir en agradecimiento a su posición afortunada, por un sentimiento de satisfacción personal, por la confianza a la organización a la que le donaron y también, como agradecimiento por haber tenido alguna experiencia con la organización a la que le donaron.

Por esto nuestra invitación, es que busques en tu historia algo que te mueva, algo que te indigne; algo que no te guste. ¡Pasa a la acción! busca organizaciones en los sitios y directorios de otras organizaciones que cuentan con redes como lo pueden ser https://www.cemefi.org/, https://www.ashoka.org/es-mx, las Juntas de Asistencia Privadas de los Estados (ejemplo de CDMX https://www.jap.cdmx.gob.mx/portal/index.php?lang=es) entre otras.

También recuerda que no sólo puedes sumarte a una causa con recursos económicos, sino que puedes sumarte de voluntario para donar tiempo y talento a alguna organización de tu comunidad.

[1] https://undiaparadar.mx/

[2] https://imco.org.mx/la-sociedad-civil-organizada-mexico-hacia-nuevo-modelo/ The State of Global Civil Society and Volunteering, del Centro de Estudios de la Sociedad Civil de la Universidad Johns Hopkins

[3] https://www.eluniversal.com.mx/blogs/victor-jimenez/2017/06/30/la-compasion-tiene-muy-mala-reputacion

[4] https://alternativasycapacidades.org/wp-content/uploads/2020/04/YoDonoPorqueMx_2019_9Mb.pdf

La entrada #GivingTuesday apareció primero en Alterbike Trips.]]>
El Impacto es un Buen Fin https://trips.alterbike.mx/elimpactoesunbuenfin/ Mon, 09 Nov 2020 01:50:57 +0000 https://alterbike.mx/?p=1535 #ElImpactoEsUnBuenFin #ElImpactoEsElBuenFin #HechoEnMexico #ProductosLocales #PrecioJusto #YoComproLocal #YoComproLoHechoEnMexico #ApoyoAEmprendedores

La entrada El Impacto es un Buen Fin apareció primero en Alterbike Trips.]]>

Hemos pensado mucho si debíamos participar en la dinámica de Black Friday o Buen Fin y lo haremos de una manera diferente y con una promoción que ya hemos tenido antes: 6 meses sin intereses. Más que la promoción per se, lo vemos como una oportunidad de invitar a la reflexión sobre nuestros comportamientos de consumo sobre todo para las empresas pequeñas, que producen local y artesanalmente. Es por esto, que queremos invitarlos a procurar que el impacto sea el propósito del buen fin.

Muchos han sido los filósofos y pensadores que han plasmado en diferentes frases las oportunidades que trae consigo una crisis. En este sentido reconocemos los retos económicos consecuencias del COVID. Reconocemos los esfuerzos por el estado para reactivar la economía. Reconocemos la quizás forzada innovación que los emprendedores hemos tenido que implementar para no sucumbir en estos difíciles tiempos. Finalmente, nos solidarizamos con todas aquellas personas emprendedoras que con mucha tristeza han tenido que cerrar sus negocios en todo México.

Pero las crisis siempre nos invitan a la reflexión. Hoy queremos invitar a nuestra comunidad a meditar sobre los efectos negativos para la sociedad y el planeta, al consumir por consumir. Queremos invitar a la reflexión a todas y todos sobre el poder de consumir y comprar lo producido localmente. Lo que se produce localmente, además de dar trabajo a Mexicanos, tiene un impacto menor en la generación de emisiones de carbono que son provocadas por el transporte de los productos que compramos.

Sabemos que una bicicleta no necesariamente es un producto que se puede acumular, o explicado diferente, una bicicleta generalmente no es comprada de manera impulsiva en la mayoría de los casos. Sabemos que por el contrario, una bicicleta otorga beneficios medioambientales (en la no generación de emisiones de carbono cuando se usa para transportarse), así como en la regeneración de la salud física y emocional de quienes rodamos.

Una marca como la nuestra ha decidido producir en México cuando no necesariamente es lo más fácil o barato. Hemos decidido trabajar con procesos esbeltos en donde vamos produciendo con la misma velocidad con la que vamos vendiendo. Esto nos permite tener inventarios esbeltos, evitando que nos veamos obligados a vender a bajos costos para darles una salida a las mercancías cuando estas no se han vendido.

Es por esto que las empresas con propósito como la nuestra, estamos en condiciones de ofrecer promociones modestas ya que de lo contrario, nuestros márgenes de utilidad se ven fuertemente impactados. Sabemos que este es un mundo globalizado y de alguna manera debemos competir con las empresas que están ahí afuera; nuestros precios tratan de competir, pero sobre la marcha, vamos encontrando a la comunidad que vibra con algo más grande que consumir en base al precio; es por esto que hemos decidido como estrategia que en lo que crecemos nuestra comunidad, nuestros márgenes permanecerán muy modestos.

#ElImpactoEsUnBuenFin #ElImpactoEsElBuenFin #HechoEnMexico #ProductosLocales #PrecioJusto #YoComproLocal #YoComproLoHechoEnMexico #ApoyoAEmprendedores

La entrada El Impacto es un Buen Fin apareció primero en Alterbike Trips.]]>
Términos y Condiciones de “Ayuda y Gánate una Bicicleta con el Arte de Mich Texturas” https://trips.alterbike.mx/terminosycondiciones_ayudayganaunabicicleta/ Fri, 14 Aug 2020 10:36:41 +0000 https://alterbike.mx/?p=1301 Para poder participar en el concurso “AYUDA Y GÁNATE UNA BICICLETA ALTERBIKE”, lee íntegramente las siguientes bases y condiciones que regirán esta mecánica en todo momento, el conocimiento y el entendimiento total de las mismas, implicará la consecuente aceptación de las presentes bases de participación, requisitos y condiciones establecidos por los organizadores.  VIGENCIA DE LA PROMOCIÓN: […]

La entrada Términos y Condiciones de “Ayuda y Gánate una Bicicleta con el Arte de Mich Texturas” apareció primero en Alterbike Trips.]]>

Para poder participar en el concurso “AYUDA Y GÁNATE UNA BICICLETA ALTERBIKE”, lee íntegramente las siguientes bases y condiciones que regirán esta mecánica en todo momento, el conocimiento y el entendimiento total de las mismas, implicará la consecuente aceptación de las presentes bases de participación, requisitos y condiciones establecidos por los organizadores. 

VIGENCIA DE LA PROMOCIÓN: Del 18 de agosto al 4 de septiembre del 2020.

ASIGNACIÓN DEL ACREEDOR: 4 de septiembre de 2020.

LUGAR DEL CONCURSO: Se hará de manera DIGITAL, y se hará un LIVE de Facebook, que será grabado y luego publicado en el canal de YouTube de Alterbike: https://www.youtube.com/channel/UC7A2Zlzeskcln_0B9Z0FUQw

PARTICIPANTES:

Todas las personas mayores de edad que hagan la compra de un boleto digital a través del sitio web de Alter Buy S de RL de CV (Alterbike) que señalen una dirección de entrega en la República Mexicana. 

BASES DE PARTICIPACIÓN:

Los clientes podrán hacer la compra de los boletos digitales a través del sitio web de Alterbike. La compra de estos boletos generarán de manera automática y por sistema, un número único de pedido. Los números de pedido se irán almacenando en una base de datos de acuerdo al número de boletos que se compró con ese pedido. En el caso de que los clientes compren más de un boleto, el número de pedido será repetido el número de veces que corresponda al número de boletos comprados en la lista, aumentando (por consecuencia), las posibilidades de ganar.  

Los números de pedido y las veces que correspondan al número de boletos comprados serán ingresados en el listado público que se encuentra en este documento: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1dJvAxJ37zgW13nTmbSWrhIEgROY_V8Zt9GmKQ9kjl98/edit?usp=sharing 

El día 4 de septiembre de 2020 (hora por ser anunciada por medio de las redes sociales), se hará un LIVE de Facebook, en donde se mostrará de manera digital el proceso de elección del número ganador el cual se hará por medio del siguiente sitio web: https://miniwebtool.com/random-picker/ 

Los fondos levantados con la venta de los boletos electrónicos servirán para financiar el programa de reinserción social, y los fondos serán donados a la asociación Interculturalidad, Salud y Derechos A.C. (INSADE). Con estos fondos se hará la compra de herramienta para entrenar a jóvenes en conflicto con la ley como mecánicos de bicicleta. Se subirán fotos del uso de este dinero en las redes sociales de Alterbike e INSADE  a fin de garantizar transparencia.

Los participantes que deseen un recibo deducible de donativo por la compra de su o sus boletos, deberán enviar un correo con los datos fiscales a: info@alterbike.mx, incluyendo su número de pedido. Los datos que se deben enviar son: nombre o razón social, RFC, dirección (calle, número, colonia, alcaldía / municipio), código postal, número de teléfono y correo electrónico de envío del recibo. 

Al hacer la compra de los boletos, los participantes acceden al tratamiento de sus datos personales de acuerdo las políticas del Aviso de Privacidad de Alterbike publicadas en el sitio: https://trips.alterbike.mx/privacy-policy/ 

FASES DEL CONCURSO:

Primera Fase: Se abrirá la participación a la rifa a partir del 16 de agosto de 2020 y la compra de los boletos se podrá hacer hasta el 4 de septiembre a las 14:00 horas.

Segunda Fase: A partir del 20 de agosto la bicicleta estará exhibida en Dime Tienda (dirección Av. Álvaro Obregón 185, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX) para que los participantes de la Ciudad de México puedan ir a verla. 

Tercera Fase: El 4 de septiembre de 2020 (hora por ser confirmada en redes sociales de Alterbike), se hará una transmisión en vivo por nuestras redes sociales, en donde se mostrará la dinámica de la premiación. 

Cuarta Fase: Se notificará a la persona ganadora por medio de los datos de contacto dejados en el momento de la compra de los boletos digitales.  

Quinta Fase: La persona ganadora de encontrarse en Ciudad de México, tendrá 7 días naturales para recoger el premio en las instalaciones de Dime Tienda. De encontrarse en otro estado de la República, se le solicitará una dirección de envío a donde se le hará llegar el premio. 

PREMIO
Una bicicleta plegable modelo marca Alterbike, modelo Eek’o, decorada por la artista gráfica Mich Texturas: https://www.instagram.com/mich.texturas/ con un valor aproximado de de $13,000.00 (trece mil pesos 00/100 MN).

RESTRICCIÓN

Entrega de premios: Si la persona se encuentra en la Ciudad de México, deberá recoger el premio en Dime Tienda (dirección Av. Álvaro Obregón 185, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX). En caso de que la persona ganadora se encuentre fuera de la Ciudad de México, deberá enviar una dirección para el envío de la bicicleta dentro de la República Mexicana. 

  1. El producto estará sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo aquellos de la Garantía) de los productos de Alterbike, publicados en el sitio web: https://trips.alterbike.mx/terminos-y-condiciones/ 
  2. El producto estará sujeto a las políticas de Garantía de los productos de Alterbike.
  3. La persona acreedora al producto, acepta explícitamente que la permanencia del trabajo de arte y su pintura, dependerá exclusivamente del cuidado que esta le de a la bicicleta y el cuadro. Alterbike no se hace responsable ni garantiza ninguna temporalidad sobre el trabajo de pintura hecha en el cuadro, por tanto la persona acreedora acepta explícitamente y renuncia a las cláusulas relacionadas con la garantía de la pintura garantizadas en nuestros Términos y Condiciones: https://trips.alterbike.mx/terminos-y-condiciones/ 
  4. Las personas participantes dan su acuerdo explícito al uso de sus datos personales de acuerdo a las políticas de Alterbike, las cuales pueden ser consultadas en nuestro sitio web: www.atlerbike.mx  

QUEJAS Y SUGERENCIAS

Quejas derivadas de la promoción: Las dudas, quejas y reclamaciones que surjan con motivo de la promoción “AYUDA Y GÁNATE UNA BICICLETA ALTERBIKE”, se podrán realizar al teléfono 55 7192 6757, en el área de Dirección con Zaraí Salvador y/o en el correo electrónico zarai@alterbike.mx 

Responsable de la promoción: Para cualquier aclaración o información referente a esta promoción o resultados del mismo, comunicarse con el responsable de la promoción, al teléfono 55 7192 6757, en el área de Dirección con Zaraí Salvador y/o en el correo electrónico zarai@alterbike.mx

La entrada Términos y Condiciones de “Ayuda y Gánate una Bicicleta con el Arte de Mich Texturas” apareció primero en Alterbike Trips.]]>