Irene | Alterbike Trips https://trips.alterbike.mx/eng Tours ciclistas a Europa Tue, 07 Mar 2023 17:13:18 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://trips.alterbike.mx/wp-content/uploads/2025/03/cropped-Design-sans-titre-3-32x32.png Irene | Alterbike Trips https://trips.alterbike.mx/eng 32 32 Come delicioso y conoce tu próxima Alterbike en Pixza https://trips.alterbike.mx/eng/conoce-tu-alterbike-en-pixza/ Wed, 13 Jul 2022 16:49:50 +0000 https://alterbike.mx/?p=3115 Los verdaderos cambios surgen de la colaboración. Insistimos en esto una y otra vez porque estamos convencidos de que el trabajo en equipo impulsa los sueños, aquellos que parecen imposibles. Estamos felices de continuar nuestro trabajo en conjunto con Pixza y les agradecemos el espacio y disponibilidad que siempre nos brindan. Te invitamos a que […]

La entrada Come delicioso y conoce tu próxima Alterbike en Pixza apareció primero en Alterbike Trips.]]>

Los verdaderos cambios surgen de la colaboración. Insistimos en esto una y otra vez porque estamos convencidos de que el trabajo en equipo impulsa los sueños, aquellos que parecen imposibles.

Estamos felices de continuar nuestro trabajo en conjunto con Pixza y les agradecemos el espacio y disponibilidad que siempre nos brindan.

Te invitamos a que formes parte del camino de crear impacto positivo en el mundo a través de lo que consumes. Visita Pixza, come delicioso, apoya a jóvenes con un perfil de abandono social y aprovecha para conocer nuestra bici Alterbike que está exhibida de forma permanente en la sucursal de Pixza en Bolívar 8, Centro Histórico.

Quédate super atento a la comunicación en nuestras redes sociales para que te enteres de los días y horarios en los cuáles parte del equipo Alterbike estará en la sucursal de Pixza ¡para mostrártela! Vívela, siéntela, conócela.

Si te animas a convertirte en un #Alterbiker, cuando realices tu compra en nuestra página, ingresa el cupón digital que te darán en tu visita a Pixza y obtendrás una sorpresa con valor de $200 MXN.

Creemos profundamente que se puede cambiar el mundo positivamente con las bicicletas; estamos convencidos que debemos mejorar nuestros modos de consumo; nos hace sentido producir en México y asegurar el armado de nuestras bicicletas a través de un programa de reinserción social.

Únete para que sigamos demostrando que sí se puede, que somos muchos en este trayecto; que nos apasiona el impacto social y medio ambiental; que nos encanta #provocarelcambio. ¡Gracias!

La entrada Come delicioso y conoce tu próxima Alterbike en Pixza apareció primero en Alterbike Trips.]]>
En México las oportunidades se crean https://trips.alterbike.mx/eng/en-mexico-las-oportunidades-se-crean/ Thu, 02 Jun 2022 13:41:01 +0000 https://alterbike.mx/?p=3046 ¿Porqué decidimos empezar a fabricar nuestra bicicleta en México hace 10 años? Porque creemos realmente que se puede hacer un buen producto y con un precio justo y accesible. Porque en México tenemos el privilegio de crear oportunidades. Porque queremos que sepas que producir en México, además de fomentar la economía local; es una nueva […]

La entrada En México las oportunidades se crean apareció primero en Alterbike Trips.]]>

¿Porqué decidimos empezar a fabricar nuestra bicicleta en México hace 10 años?

Porque creemos realmente que se puede hacer un buen producto y con un precio justo y accesible.

Porque en México tenemos el privilegio de crear oportunidades.

Porque queremos que sepas que producir en México, además de fomentar la economía local; es una nueva manera de identificarnos como Mexicanos.

Porque queremos que sepas cómo se desarrolla la cadena de producción en México y quiénes son las personas que arman tu bicicleta. La producción nacional también favorece un mejor impacto ambiental.

México es un país innovador y con mucha creatividad, por ello, el consumo de productos mexicanos promueve el desarrollo económico de las micro, pequeñas y medianas empresas con potencial emprendedor y competitivo.

Buenas razones para comprar lo Hecho en México:

  1. Se impulsa la economía nacional. La riqueza se queda en México.
  2. Se contribuye al mejoramiento del pago de salarios de los mexicanos.
  3. Se impulsa la competencia justa entre empresas nacionales y extranjeras.
  4. Se compra mejor calidad a menor precio.
  5. Se apoya a los trabajadores y empresas mexicanas y al comercio formal.
  6. Se contribuye a mejorar el medio ambiente.
  7. Se impulsa la creatividad, trabajo y el espíritu emprendedor de los mexicanos.

Alterbike significa ser alternativo; montar en bicicleta es un paso adelante para provocar cambios y tener un estilo de vida diferente.

#HechoenMéxico #ProvocaelCambio

Conoce más sobre la historia del cómo desarrollamos nuestra bici aquí

La entrada En México las oportunidades se crean apareció primero en Alterbike Trips.]]>
¡Motívate con música para rodar! https://trips.alterbike.mx/eng/motivate-con-musica-para-rodar/ Thu, 11 Nov 2021 23:02:30 +0000 https://alterbike.mx/?p=2776 Todos sabemos que la música es un lenguaje universal, el cual nos une y da sentido de pertenencia con otras personas e incluso algunas actividades, es por esto que en esta ocasión, te presentamos los beneficios que tiene el rodar en conjunto con tu playlist favorita [1]; esto, ya que siendo cual sea el fin […]

La entrada ¡Motívate con música para rodar! apareció primero en Alterbike Trips.]]>

Todos sabemos que la música es un lenguaje universal, el cual nos une y da sentido de pertenencia con otras personas e incluso algunas actividades, es por esto que en esta ocasión, te presentamos los beneficios que tiene el rodar en conjunto con tu playlist favorita [1]; esto, ya que siendo cual sea el fin que le estés dando a tu rodada, al tener contigo una lista de canciones te ayudará a enfocar a tu cerebro en las melodías que suenan a través de tus oídos en lugar de pensar en el desgaste físico que estás realizando.

Aquí te dejamos algunos beneficios de tener una lista de canciones para rodar con ella:

1.- Nos ayuda a mantener un ritmo.

Como se mencionó anteriormente, la música ayuda la parte motora del cerebro, por lo cual, este estará enfocado en mantenerse activo, mandando señales que pasarán a ser activación energética para nosotros.

La mejor recomendación es utilizar canciones que sean iguales en ritmo, para mantener un balance entre las señales de activación que el cerebro nos manda; melodías más rápidas ayudarán en el punto más difícil de la rodada, mientras que aquellas con ritmo lento nos ayudarán en el momento de descansar.

2.- La ciencia respalda el efecto de la música.

¿Sabías que existen estudios los cuales mencionan que la música puede hacer que rindas un 15% más en tus rutinas de activación física si los acompañas con música?

Esto, ya que la música tiene potencial para distraernos del desgaste físico que estamos efectuando, pasando desapercibido el dolor, cansancio o malestar por el esfuerzo que se está realizando.

bici música
3.- La música aumenta nuestro estado de ánimo

Muchas personas han dicho que hacer ejercicio con una playlist es la mejor combinación para hacerlo, ya que está comprobado que ambas actividades favorecen a la producción de serotonina, la cual es la hormona de la felicidad.

Esta combinación ha sido recomendada para disminuir el estrés, la depresión o la ansiedad. ¡Imagínate ahora si le agregamos los paisajes que puedes ver al utilizar tu bici para realizar tu activamiento físico!

4.- Todos tenemos esa canción

No podemos negar que todos tenemos esa canción que se nos viene a la mente cuando ponemos un escenario específico: aquella canción para roadtrips, para escuchar en la playa, para escuchar con amigos, entre otros; de igual manera existe una que te motivará para iniciar a ejercitarte, ¡solamente tienes que encontrarla!

La mayoría de las veces, esta canción en específico es la que nos ayudará a pararnos de la silla y comenzar nuestras actividades; por esto, busca alguna canción que te llene de vitalidad y energía para poder relacionarla al ejercicio.

5.- Estarás rodando con propósito

Como sabemos, Alterbike es una empresa con propósito la cual busca impactar de forma social y ecológica al momento de rodar con sus bicicletas. Es por esto, que el utilizar tu Alterbike en conjunto con una playlist de canciones que te llenen de energía es la mejor combinación si quieres ser parte del cambio, ya que estarás combinando todos los beneficios que te ofrece Alterbike con los beneficios que nos proporciona la música.

Ahora que te hemos dado 5 beneficios de combinar tus rodadas con una buena lista de canciones, ¡te toca a tí armarla!. Recuerda incluir canciones que te llenen de energía y utilizar ritmos que vayan conforme a la demanda energética que quieres realizar con tu activación física… y si ya llevas tiempo haciendo esta práctica, no dudes en compartirnos aquellas canciones que no pueden faltar en la playlist de todos aquellos que amamos rodar en dos ruedas.

 Recuerda, con Alterbike, ¡rueda con propósito!

Referencias

[1] https://mejorconsalud.as.com/5-beneficios-de-escuchar-musica-mientras-haces-ejercicio/

 

La entrada ¡Motívate con música para rodar! apareció primero en Alterbike Trips.]]>
La bicicleta, el transporte que nos llevará a un futuro más verde. https://trips.alterbike.mx/eng/la-bicicleta-el-transporte-que-nos-llevara-a-un-futuro-mas-verde/ Fri, 05 Nov 2021 16:25:54 +0000 https://alterbike.mx/?p=2764 Una bicicleta como medio de transporte, ya sea incluso únicamente para recorrer trayectos cortos, puede beneficiar tu salud, el cuidado del medio ambiente y hasta tu bolsillo, pues no gastarías en gasolina, mantenimiento para coche, etcétera. Es por esto, que una ciudad con alta circulación de bicicletas es una ciudad amigable con el medio ambiente, […]

La entrada La bicicleta, el transporte que nos llevará a un futuro más verde. apareció primero en Alterbike Trips.]]>

Una bicicleta como medio de transporte, ya sea incluso únicamente para recorrer trayectos cortos, puede beneficiar tu salud, el cuidado del medio ambiente y hasta tu bolsillo, pues no gastarías en gasolina, mantenimiento para coche, etcétera.

Es por esto, que una ciudad con alta circulación de bicicletas es una ciudad amigable con el medio ambiente, ya que nos ayuda a reducir la contaminación proveniente de otros medios de transporte como el coche y autobús, dado esto,  muchas ciudades están apostando cada vez más por infraestructura amigable para ciclistas ya que esta alternativa ve por un futuro conjunto con el planeta.

Además de los beneficios que nos puede traer el rodar en dos ruedas como: ahorrar tiempo, dinero, ayudar al funcionamiento cardiovascular, fortalecer músculos, reducir niveles de colesterol en la sangre, entre otros; el transportarnos en bici marca un paso hacia un mundo más sostenible, por lo cual, estaremos rodando con principio, algo que Alterbike busca fomentar en sus clientes y la comunidad en general.

Un transporte verde

La bici es un medio de transporte limpio. Todos debemos preocuparnos por la conservación del medio ambiente y esta es una opción de movilidad no contaminante perfecta, ya que además, se pueden reducir las emisiones de CO2 derivado del transporte urbano en un 11%.

Añadido al impacto positivo en la reducción de la emisión de gases que afectan la contaminación del aire, al pedalear contribuimos a reducir la contaminación acústica, proveniente de otro medios de transporte; así mismo, favorecemos a una fluidez del tráfico (especialmente en trayectos cortos) y propiciamos a entornos sanos y con bajos índices de estrés. A nivel de consumo global, las bicicletas son de los medios de transporte que menos materiales demandan para su fabricación y funcionamiento, no consumen combustible y su mantenimiento es muy básico.

¡Súmate a la iniciativa con Alterbike!

Una práctica que Alterbike ha buscado implementar en sus clientes ha sido la intermodalidad, la cual, busca crear una ruta híbrida en donde se combine el uso mixto de medios de transporte como coches, metro o autobús en conjunto con tramos recorrido con tu Alterbike, al practicar esta modalidad, estaremos de igual manera contribuyendo a un mundo más verde al reducir el uso de otros medios de transporte para dar paso a un vehículo verde.

Por último, recuerda que ir en bicicleta, nos permite interactuar más con nuestro entorno, así como activar nuestros niveles de concienciación ambiental y exponernos más al aire libre, lo que está cada vez más limitado en nuestro día a día. 

De igual manera, podemos descubrir una pasión e incrementar una sana red de contactos. ¡No esperes más y dale una oportunidad a la bicicleta!

Referencias

[1] https://www.ecointeligencia.com/2019/03/bicicleta-medioambiente/



La entrada La bicicleta, el transporte que nos llevará a un futuro más verde. apareció primero en Alterbike Trips.]]>
¡Forma parte de la familia Alterbike! https://trips.alterbike.mx/eng/forma-parte-de-la-familia-alterbike/ Thu, 21 Oct 2021 17:52:19 +0000 https://alterbike.mx/?p=2720 ¿Estás pensando en comprar una bicicleta plegable, y tienes los ojos sobre una Alterbike? En esta ocasión, hemos recopilado 10 puntos para que termines de enamorarte así como nosotros de estas bicis y optes por unirte a nuestra gran familia de Alterbikers. ¿Ya eres cliente de Alterbike? ¡No te preocupes!, esta información hará que vuelvas […]

La entrada ¡Forma parte de la familia Alterbike! apareció primero en Alterbike Trips.]]>

¿Estás pensando en comprar una bicicleta plegable, y tienes los ojos sobre una Alterbike? En esta ocasión, hemos recopilado 10 puntos para que termines de enamorarte así como nosotros de estas bicis y optes por unirte a nuestra gran familia de Alterbikers. ¿Ya eres cliente de Alterbike? ¡No te preocupes!, esta información hará que vuelvas a recordar por qué apostaste por nosotros y sigues rodando con nuestra compañera de viaje.

10 razones para apostar por Alterbike

1.- Alterbike tiene como principal propósito el cambiar al mundo positivamente con las bicicletas.

2.- Nuestra bicicleta al plegarse mide 75 cm de largo y pesa 12.5 kg, ¡por lo que llevarla a todos lados te resultará extremadamente fácil!

3.- Contamos con la política “10 días para enamorarte”, por lo que podrás devolver tu bici en caso de que no te enamores de ella.

Alterbike plegable

4.- Somos una marca mexicana, con más de 10 años de experiencia en bicicletas plegables.

5.- Nuestra bici está hecha con los mejores componentes: cuadro de acero, frenos V-brake de aluminio, 6 velocidades externas, entre otros.

6.- Somos una empresa social, por lo cual somos creadores de un programa de reinserción social que brinda segundas oportunidades a personas que lo necesitan.

7.- Buscamos crear un impacto en el medio ambiente, apostando por integrar las bicis de Alterbike a la intermodalidad [1].

8.- ¡Despreocúpate por la seguridad de tu bici!, con tu bicicleta plegable Alterbike, podrás tener siempre cerca a tu compañera de viaje.

Alterbike plegable

9.- Ahorra y potencializa tu espacio al apostar por nosotros, ya que con las dimensiones de nuestra bici, no deberás preocuparte por grandes espacios donde guardarla.

10.- Por último, ¡están pensadas y manufacturadas por y para humanos!, así como tú, nosotros también amamos las bicicletas, por lo que ten por seguro que estarás comprando un producto de la mejor calidad que piensa siempre en las necesidades del rodador.

¿Estás listo?

Estos son únicamente 10 razones de las muchas que tenemos para que te enamores tanto como nosotros de nuestras bicicletas, y no está de más decir que esperemos llegues a formar parte de esta gran familia; de igual manera, si ya ruedas una Alterbike, no olvides compartir tus fotos y videos en nuestras redes sociales para tener la oportunidad de salir en nuestro blog y ser un agente de cambio en las demás personas. 

Recuerda… ¡rueda con propósito!

Referencias

[1] https://labicikleta.com/la-intermodalidad-urbana/

La entrada ¡Forma parte de la familia Alterbike! apareció primero en Alterbike Trips.]]>
Rutas para salir de la rutina – Consejos Alterbike https://trips.alterbike.mx/eng/rutas-para-salir-de-la-rutina/ Thu, 14 Oct 2021 20:19:21 +0000 https://alterbike.mx/?p=2700 Sabemos que muchos de los que conformamos la familia Alterbike amamos rodar y gozar de una buena ruta ya sea con el fín de hacer ejercicio, transportarnos o incluso, únicamente para despejarnos y disfrutar del paisaje a bordo de nuestra compañera de viaje, es por eso que en esta ocasión recopilamos la información de cinco […]

La entrada Rutas para salir de la rutina – Consejos Alterbike apareció primero en Alterbike Trips.]]>

Sabemos que muchos de los que conformamos la familia Alterbike amamos rodar y gozar de una buena ruta ya sea con el fín de hacer ejercicio, transportarnos o incluso, únicamente para despejarnos y disfrutar del paisaje a bordo de nuestra compañera de viaje, es por eso que en esta ocasión recopilamos la información de cinco rutas para recorrer sobre dos ruedas dentro de la Ciudad de México [1], para que en tu próxima travesía tengas más opciones para recorrer solo o en compañía de tus amigos ciclistas.

Zona Xochimilco

La primera propuesta de ruta tiene un nivel intermedio y va dirigida a ciclistas que apenas comienzan dentro del mundo de la bici, dentro de la Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe se encuentra un circuito de 5 kilómetros en el que podrás pedalear a pocos metros del agua, de igual manera, en el Centro Deportivo Xochimilco se encuentra otro circuito un poco menos intenso pero igual de efectivo. Los ciclistas más expertos también pueden salir del deportivo hacia el mirador La Loma, la cual es una ruta de aproximadamente 80 kilómetros (ida y vuelta) que pondrá a prueba tu condición física.

Bosque de Chapultepec

No cabe duda que una de las rutas más céntricas para pedalear es el bosque de Chapultepec, especialmente la segunda sección para disfrutar en familia; sin embargo, la tercera parte de este bosque es la que realmente se ha hecho popular entre los ciclistas por sus divertidos recorridos y altimetría para valientes. Añadido a esto, que mejor que disfrutar de este recorrido con los grandes paisajes que ofrece el bosque y las demás atracciones que puedes recorrer junto con tu Alterbike.

Bosque Chapultepec
Circuito Reforma

Reanudando actividades en Marzo de este año, el circuito dominical reforma consta de 55 kilómetros que pueden ser recorridos a pie, patines, en bici u otro medio recreativo que se le ocurra a los habitantes de CDMX; el evento llamado Muévete en bici [2] se lleva a cabo cada domingo de 8:00 a 14:00 horas y es una opción excelente para ciclistas principiantes y familias que quieran disfrutar de un recorrido en bicicleta un domingo por la mañana.

Reforma
Ruta Nevado de Toluca – Valle de Bravo

Hasta ahora te hemos presentado recorridos family-friendly y para ciclistas principiantes, sin embargo, también tenemos propuestas para aquellos ciclistas con más experiencia y que les gustan los retos; el recorrido Nevado de Toluca – Valle de Bravo está lleno de hermosos paisajes a lo largo de 50 kilómetros que vale la pena recorrer en al menos 4 horas del día; de igual manera, se recomienda pedalear por este recorrido con un grupo de al menos 10 personas y con un guía ya que algunos tramos de este sendero lleno de encinos y oyameles son más complicados que otros. Si eres alguien que disfruta de la naturaleza mientras pedaleas tu bici, este recorrido es perfecto para ti.

Ciclovías

Así como los recorridos recreativos son importantes y una buena manera de salir de la rutina a la hora de buscar donde pedalear, las ciclovías son la manera más fácil para poder recorrer la ciudad en conjunto con nuestra bici. Actualmente, existen 25 ciclovías [3] en la CDMX que conforman 170 kilómetros en los cuales puedes llevar tu bici, en las cuales de igual manera se pueden encontrar cicloestaciones y biciestacionamientos para que puedas dejar de forma segura tu bici si vas a realizar otra actividad; si ruedas una Alterbike, podrás cargar con tu bici plegable a diversos establecimientos que están próximos a estas ciclovías.

Antes de recorrer estas rutas

Si ya estas listo y motivado para salir a rodar en las rutas que te hemos propuesto, no olvides verificar que tu bici esté en las mejores condiciones para pedalear, recuerda que te hemos dado varias propuestas de cuidado de tu bici dentro y fuera de casa en un artículo anterior de nuestro blog, sin embargo, aquí te dejamos seis tips primordiales a considerar antes de salir a disfrutar de un paseo en bici.

mantenimiento bici
  1. Revisa tu bici y asegúrate que todo esté en orden, especialmente los frenos.
  2. Prepara tus accesorios: casco, guantes, lentes, reloj, etc.
  3. Si realizarás una ruta demandante, no olvides tus snacks y suficiente agua.
  4. No todos tenemos la misma capacidad y rendimiento, por más emocionado que estés por realizar una ruta, conoce tus límites.
  5. Si la ruta es flexible y no hay presión de tiempo, vale la pena mapear algunos puntos de interés (restaurantes, parques, museos).
  6. Nunca rodar solo, siempre en grupo. Sobre todo cuando hay tramos de carretera involucrados.

Ahora que tienes toda esta información a la mano, lo único que necesitas es la motivación para salir a descubrir la ciudad en dos ruedas, si sales a disfrutar de estas rutas con tu Alterbike, no olvides tomar fotos y compartirlas a través de nuestras redes sociales para sumarte a nuestra comunidad que busca el cambio, ¡podrías salir en nuestro blog!

Referencias

[1] https://travesiasdigital.com/ciudad-de-mexico/rutas-para-explorar-cdmx-en-bicicleta

[2] https://www.desdelacuna.net/cdmx/calendario-paseos-en-bici-202-cdmx-muevete-en-bici-dominical/

[3] http://data.sedema.cdmx.gob.mx/sedema/images/archivos/movilidad-sustentable/movilidad-en-bicicleta/plano-ciclovias/infraestructura-ciclista-existente.pdf

 

La entrada Rutas para salir de la rutina – Consejos Alterbike apareció primero en Alterbike Trips.]]>
¡Lleva tu bici a servicio! https://trips.alterbike.mx/eng/lleva-tu-bici-a-servicio/ Mon, 11 Oct 2021 23:58:04 +0000 https://alterbike.mx/?p=2680 Como mencionamos en el artículo anterior, el cuidado que le des a tu bici es de suma importancia ya que podrás alargar su vida útil si le das a esta un uso correcto y añades los cuidados como llevarla al servicio durante fechas importantes o después de haber pedaleado cierto número de kilómetros. Es por […]

La entrada ¡Lleva tu bici a servicio! apareció primero en Alterbike Trips.]]>

Como mencionamos en el artículo anterior, el cuidado que le des a tu bici es de suma importancia ya que podrás alargar su vida útil si le das a esta un uso correcto y añades los cuidados como llevarla al servicio durante fechas importantes o después de haber pedaleado cierto número de kilómetros. Es por esto, que nosotros en conjunto con varios talleres de la CDMX nos hemos juntado para ofrecerle a la familia Alterbike varias promociones en servicio de bicicletas para que lleves a tu compañera de viaje a una revisión y puedan seguir pedaleando juntos por mucho mas tiempo. 

¿A donde llevar mi bici?

Checa las promociones de cada uno de los talleres que tenemos para ti:

  • Distrito Fijo: 10% de descuento en servicios completos durante el mes de octubre con el código ALTERBIKE. *No incluye refacciones. 
  • TacuBikes: Luces recargables delantera y trasera de regalo en la contratación de servicio completo. Durante el mes de Octubre. Pueden llevar una bicicleta Alterbike, así como otra bicicleta adicional y ambas entran en promoción. *No incluye refacciones.
  • Dr. Cycle: 20% de descuento en el servicio completo, promoción válida hasta el 31 de diciembre del 2021. Únicamente para bicicletas Alterbike. *No incluye refacciones.
¿Dónde están estos talleres?

De igual manera, aquí te dejamos la dirección de estos talleres: 

  1. Distrito Fijo “La Taller”: C. Liverpool 9, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX / https://goo.gl/maps/emn5bevMFAo7k1gf6 
  2. Tacubikes: Mar Okhotsk 4, Tacuba, Miguel Hidalgo, 11410 Ciudad de México, CDMX / https://goo.gl/maps/A43vhjqSjxxCSeND8 
  3. Doctor Cycle: Miguel E. Schultz 26c, San Rafael, Cuauhtémoc, 06470 Ciudad de México, CDMX /  ​​https://g.page/drcyclecafe?share 

No dejes pasar esta oportunidad para darle un poco de amor a tu bicicleta así como ella te lo ha dado a ti, recuerda de igual manera darle los cuidados necesarios desde casa para que puedas compartir muchas mas experiencias de la mano con tu bici.

La entrada ¡Lleva tu bici a servicio! apareció primero en Alterbike Trips.]]>
¿Cada cuánto tiempo hay que darle servicio a nuestra bici? – Una guía rápida y sencilla de Alterbike https://trips.alterbike.mx/eng/cada-cuanto-tiempo-hay-que-darle-servicio-a-nuestra-bici/ Wed, 06 Oct 2021 23:17:12 +0000 https://alterbike.mx/?p=2651 Tu bicicleta, como la mayoría de los medios de transporte, necesita ser llevada a mantenimiento periódicamente para poder conservar su funcionamiento en perfecto estado. Aunque el tiempo en el que necesitamos darle servicio a nuestra bici depende de factores como la frecuencia con la que se usa, el terreno donde se rueda y los cuidados […]

La entrada ¿Cada cuánto tiempo hay que darle servicio a nuestra bici? – Una guía rápida y sencilla de Alterbike apareció primero en Alterbike Trips.]]>

Tu bicicleta, como la mayoría de los medios de transporte, necesita ser llevada a mantenimiento periódicamente para poder conservar su funcionamiento en perfecto estado. Aunque el tiempo en el que necesitamos darle servicio a nuestra bici depende de factores como la frecuencia con la que se usa, el terreno donde se rueda y los cuidados que se le dan en casa, aquí te dejamos los 4 servicios más comunes [1] a encontrar a la hora de llevar tu bici a un taller:

  1. Super básico: incluye limpieza general, engrasado de cadena, ajuste de frenos y ajuste de velocidades.
  2. Básico: incluye lo mencionado en el paquete super básico, además de lubricación de forros, alineación de ruedas y ajuste en disco de freno.
  3. Completo: incluye lo mencionado en el servicio básico, añadiendo limpieza profunda, cambio de chicotes, desarmado y revisión de piezas.
  4. Super completo: paquete más completo, que incluye todo lo mencionado anteriormente mas cambio de chicotes y engrasado de piezas clave.
mantenimiento bici
¿Cada cuánto es recomendable llevar mi bici a servicio?

De igual manera, es de suma importancia saber cada cuanto tiempo [2] deberás acudir a realizar estos mantenimientos a tu bici, para esto, toma en cuenta los siguientes puntos:

  1. Un mes después de adquirirla: Primer mantenimiento de tu bicicleta para descartar errores de fábrica, usualmente se hace directamente con el establecimiento donde se compró.
  2. Al cumplir un año de uso: Para verificar que el uso que se le da a nuestra bici sea el adecuado, previniendo posibles desgastes por mal empleo de la misma.
  3. Cualquier momento entre los 3 y 5 años de manejo: Dar mantenimiento a posibles piezas desgastadas, entre las más comunes se encuentran: pastillas de freno, cadena, cableado y rodamientos, algunas marcas a considerar son las siguientes.
    • Cambio de cadena: entre los 1500 y 2000 km recorridos.
    • Reemplazo de casette y plato: al recorrer entre 4000 y 6000 kilómetros.
    • Cambio de pastillas de freno: una vez al año.
    • Revisión de suspensión y amortiguación: una vez al año.
  4. Antes de una actividad importante: Es de suma importancia que antes de realizar una actividad que involucre mucho el uso de nuestra bicicleta, nos cercioremos que esta se encuentra en condiciones óptimas para su uso, se recomienda llevarla con un mecánico especializado en estos casos para una revisión y diagnóstico correcto.
¿Cómo cuidar desde casa?

Añadido a estas revisiones periódicas, la vida útil de tu bicicleta puede ser mayor si desde casa cuidamos de su uso y mantenimiento, esto puede lograrse al familiarizarse con tu compañera de viaje ya que serás capaz de percibir ruidos extraños, por lo que podrás lubricar, ajustar o reemplazar alguna pieza clave de tu bici; es por esto que el equipo de Alterbike te deja algunos tips para el cuidado de la misma desde casa:

  1. Revisa constantemente la presión de aire en las llantas.
  2. Busca posibles objetos incrustados en llantas o cubiertas.
  3. Inspecciona periódicamente el sistema de frenos.
  4. Limpia constantemente tu bicicleta para detectar posibles desgastes en los componentes principales.
  5. Lubrica la cadena cada 300 km recorridos.
  6. Guarda tu bicicleta en un estuche especial o, en su defecto, en un lugar con poca humedad para prevenir la oxidación de piezas clave.

Además, si actualmente ruedas una Alterbike o alguna otra bicicleta plegable, el mantenimiento de tu bici es igual o incluso más importante que una no plegable, ya que se tiene una mayor exposición a una posible oxidación de piezas importantes como lo son los mecanismos de ajuste y seguro que permiten hacer más compacta a tu compañera de viaje, por lo que el último punto de los tips que te hemos dado debe ser tomado con mucha importancia; de igual manera, asegúrate que antes de comenzar a rodar tu bici, estos mecanismos estén asegurados completamente y de la manera correcta para evitar algún daño en las piezas clave de los mismos.

¿A donde llevar mi bici?

Finalmente, te dejamos cinco clínicas de bicicletas en la Ciudad de México a las cuales puedes acudir para que le den el mantenimiento y cuidado necesario a tu bici cuando sea necesario:

  1. Distrito Fijo “La Taller”: C. Liverpool 9, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX / https://goo.gl/maps/emn5bevMFAo7k1gf6 
  2. Tacubikes: Mar Okhotsk 4, Tacuba, Miguel Hidalgo, 11410 Ciudad de México, CDMX / https://goo.gl/maps/A43vhjqSjxxCSeND8 
  3. La Birula: Alfonso Reyes 147, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX / https://goo.gl/maps/Qoq8cw6oJQXk8dtm7
  4. Doctor Cycle: Miguel E. Schultz 26c, San Rafael, Cuauhtémoc, 06470 Ciudad de México, CDMX /  ​​https://g.page/drcyclecafe?share 

Como resultado del cuidado que le des a tu bici, podrás cerciorarte de que esta te seguirá acompañando en las travesías de tu vida, es por esto que debes de cuidarla dentro y fuera de casa. De igual manera, no olvides seguir leyendo nuestro blog para informarte más sobre temas relacionados con las bicis.

Referencias

[1] https://dfcc.mx/collections/servicios

[2] https://www.enbici.biz/cuanto-tiempo-debes-pasar-una-revision-bicicleta/

La entrada ¿Cada cuánto tiempo hay que darle servicio a nuestra bici? – Una guía rápida y sencilla de Alterbike apareció primero en Alterbike Trips.]]>
¡Prepárate para volar con tu bici Alterbike! https://trips.alterbike.mx/eng/preparate_para_volar_con_tu_alterbike/ Fri, 10 Sep 2021 23:48:07 +0000 https://alterbike.mx/?p=2595 Muchos hemos pensado en llevar nuestra bici con nosotros a algún viaje para poder recorrer alguna ciudad de la manera que más nos gusta: pedaleando, sin embargo, más de uno ha pensado que las aerolíneas no nos permitirán subir al avión con nuestra bicicleta, hoy te decimos: ¡esto es totalmente posible! Si bien, las políticas […]

La entrada ¡Prepárate para volar con tu bici Alterbike! apareció primero en Alterbike Trips.]]>

Muchos hemos pensado en llevar nuestra bici con nosotros a algún viaje para poder recorrer alguna ciudad de la manera que más nos gusta: pedaleando, sin embargo, más de uno ha pensado que las aerolíneas no nos permitirán subir al avión con nuestra bicicleta, hoy te decimos: ¡esto es totalmente posible!

Si bien, las políticas en torno al transporte de nuestra bicicleta pueden llegar a variar entre las diferentes aerolíneas que tenemos a nuestro alcance, esto se hace con la finalidad de brindarle al usuario la seguridad de que su medio de transporte llegará en excelentes condiciones, así como no poner en riesgo a las demás personas que abordan el avión.

Es por esto, que el equipo de Alterbike puso manos a la obra para poder brindarte la información más importante de cuatro de las aerolíneas más importantes dentro de nuestro país, para que comiences a prepararte si tienes en puerta un viaje y quieres llevar contigo a tu compañera de viaje:

Logo Delta

DELTA

– Cargo extra por artículo deportivo depende según la cabina del avión y el destino del viaje, con un promedio de 35 dlls.

– Peso máximo de 22 kg y no sobrepasar 292 cm lineales (ancho + alto + largo).

– La bicicleta deberá estar en un contenedor resistente que las proteja, diseñado específicamente para estas.

– Si la bicicleta se transporta en un bolso blando, se deberá firmar un acuerdo de responsabilidad limitada.

– Nuestra bicicleta pesa 12.5 kilogramos y mide 180 cm totales, por lo que podrás llevar tu Alterbike como equipaje documentado en esta aerolínea.

– Si tu bici no es plegable, necesitarás desmontar el maniubro y los pedales, así como desinflar sus llantas, empaquetada dentro de una caja de cartón rígida o un estuche especial para bicicletas.  [1] 

AEROMEXICO

– Cargo extra por transporte de tu bicicleta:

  • $1,350 mxn vuelo nacional.
  • $2,700 mxn internacional.

– Tarifas cambian en temporada alta.

– Podrá cambiarse un artículo deportivo por una maleta documentada sin costo adicional, siempre y cuando cumpla con dimensiones y peso.

– Peso máximo permitido es de 32 kilogramos.

– Longitud máxima permitida es 204 cm lineales (ancho + alto + largo).

Podrás llevar tu Alterbike documentada con Aeroméxico dentro de una caja de cartón rígida o maleta blanda.

– Una bicicleta no plegable puede transportarse con esta aerolínea dentro de una caja de cartón rígida o un estuche especial para bicicletas, con la mayor cantidad de partes desmontadas y las llantas parcialmente desinfladas.  [2] 

VOLARIS

– Cargo extra por transporte de tu bicicleta:

  • $1,300 mxn vuelo nacional.
  • $150 dlls internacional.

– El servicio adicional puede comprarse en internet, por call center o en el aeropuerto.

– Peso máximo de 25 kg y no sobrepasar 250 cm lineales (ancho + alto + largo).

– Si la bicicleta pesa entre 25 y 45 kg, se cargará un monto extra.

– Si viajas con una bicicleta no plegable, se deberá envolver en plástico o transportar dentro de un estuche especial, únicamente se pide desmontar una llanta por comodidad.

– Si viajas con una bicicleta plegable como la nuestra, podrás llevarla envuelta en plástico employable o dentro de un estuche especial para la misma. [3] 

VIVA AEROBUS

– Cargo extra por transporte de tu artículo deportivo (bicicleta): 

  • $689 mxn vuelo nacional.
  • $46.8 usd internacional.

– Peso máximo permitido es de 32 kilogramos.

– Longitud máxima permitida es 319 cm lineales (ancho + alto + largo).

– Una bicicleta no plegable deberá viajar en una caja de cartón rígida o estuche especial, Viva Aerobus no pide restricciones en cuanto a desmonte de partes de la misma. 

Podrás viajar con tu Alterbike o cualquier otra bicicleta plegable en VivaAerobus si esta va empacada dentro de una caja de cartón, estuche especial o envuelta en plástico dentro de maleta blanda. 

– Aunque el peso máximo sea 32 kilogramos, se deberá respetar la restricción de peso del paquete adquirido. [4] 

¡Ahora solo queda en ti escoger tu mejor opción!, no olvides mantenerte al tanto de nuestro blog para enterarte de los tips para el correcto desmonte y acomodo de tu bicicleta de acuerdo a los requerimientos de la mayoría de las aerolíneas nacionales e internacionales.

¡Ya no hay excusas para dejar de pedalear incluso fuera de tu ciudad!

Referencias.

[1] https://es.delta.com/mx/es/baggage/special-items/sporting-equipment

[2] https://www.aeromexico.com/es-mx/informacion-de-vuelos/equipaje/equipaje-especial

[3] https://cms.volaris.com/es/informacion-util/politicas-de-equipaje/equipaje-deportivo-y-musical/

[4] https://www.vivaaerobus.com/mx/info/preparate-para-volar

La entrada ¡Prepárate para volar con tu bici Alterbike! apareció primero en Alterbike Trips.]]>
EL IMPACTO ECOLÓGICO DE ALTERBIKE: EL INICIO DEL CAMINO PARA UNA PRODUCCIÓN MÁS VERDE https://trips.alterbike.mx/eng/el-impacto-ecologico-de-alterbike-el-inicio-del-camino-para-una-produccion-mas-verde/ Wed, 26 May 2021 19:23:07 +0000 https://alterbike.mx/?p=2449 En Alterbike, nuestra proposición de valor siempre ha sido la de ofrecer una bicicleta con impacto positivo. Para nosotros una bicicleta con impacto es aquella que forma parte del desarrollo sostenible en donde se le da importancia a los ámbitos económicos, sociales y medio ambientales. En este artículo, vamos a hablar de ecología y del impacto ecológico de nuestras actividades de producción.

La entrada EL IMPACTO ECOLÓGICO DE ALTERBIKE: EL INICIO DEL CAMINO PARA UNA PRODUCCIÓN MÁS VERDE apareció primero en Alterbike Trips.]]>
En Alterbike, nuestra proposición de valor siempre ha sido la de ofrecer una bicicleta con impacto positivo. Para nosotros una bicicleta con impacto es aquella que forma parte del desarrollo sostenible en donde se le da importancia a los ámbitos económicos, sociales y medio ambientales. En este artículo, vamos a hablar de ecología y del impacto ecológico de nuestras actividades de producción. 

Desde el comienzo de la aventura, en Alterbike, tenemos un enfoque que nunca ha cambiado en nuestra estrategia, es el de la ecología. ¡No podemos olvidar que en 2009 nuestro primer modelo era una bicicleta eléctrica! 

Pero en este artículo, vamos a tratar de abordar la ecología desde un enfoque muy honesto. 

Las y los consumidores, y las conciencias responsables, recientemente empezaron a observar las prácticas de producción con una óptica más profunda. En el futuro sabemos que los consumidores serán cada vez más sensibles y mirarán las operaciones de las empresas más detalladamente, lo cual es y seguirá siendo un factor decisivo para  el proceso de compra. Nuestro rol como una empresa verde es tomar en cuenta estas preocupaciones y procurar incorporarlas en nuestros procesos. Además, queremos compartir con nuestra comunidad estas reflexiones al interior de nuestro equipo, porque consideramos que la transparencia es un valor que deben adoptar las empresas responsables. 

Sabemos que cada acción que hacemos tiene un impacto sobre las emisiones de gases (principalmente CO2): ya sea el producir una bicicleta plegable, correr en el parque o simplemente caminar al trabajo; todas estas acciones tienen un impacto y por consecuencia, un costo para nuestro planeta.  

Por ejemplo, la fabricación de nuestras bicicletas necesita de la transformación de varias materias primas, para conseguir el cuadro o el manubrio. Además, debemos pintar estas partes, y cuando la bicicleta está lista, tenemos que transportarla.  También, tenemos proveedores, que tienen sus propias maneras de producir, que emiten sus propias emisiones de CO2.

Todas las personas debemos hacer esfuerzos para conseguir un planeta más verde; las empresas forman una parte importantísima de este esfuerzo. La idea es muy  sencilla: si las empresas cambian, los consumidores cambiarán también. 

Un estudio demostró que, en 2010, el 78% de las emisiones industriales de CO2 en el mundo vinieron de solamente 90 empresas o grandes grupos. Está muy claro: el cambio debe venir del lado de la producción, ¡y el resto seguirá! En Alterbike, pensamos que cada empresa, chiquita o grande, puede tener impacto a su propia escala. 

Para nosotros es, y ha sido, todo un reto el tratar de analizar nuestro impacto. Ya que como una empresa de producción, somos parte del problema, pero al ser una empresa verde nos hemos vuelto en una medida más importante, parte de la solución. Desde Alterbike, creemos que no podemos mejorar lo que no se mide. 

A largo plazo, nos gustaría conocer perfectamente el impacto de las 5 etapas de nuestros procesos: materiales, manufactura, transportación, utilización y fin de vida del producto. Reconocer el costo de cada etapa es crucial para saber en dónde tenemos que enfocar nuestras acciones; sin embargo, ahora, solamente podemos estimar el costo total.

Después de varias investigaciones, pudimos encontrar datos de la industria de las bicicletas. Estos datos van a ayudar mucho para estimar nuestro impacto.

El primer reporte que tenemos, nos dice que una bicicleta « commuter » de Países Bajos que pesa 19,9 kg cuesta más o menos 96 kg de gas (CO2). 

Una bicicleta «commuter» es una bicicleta usada en su mayoría para los viajes de la casa al trabajo siendo así una bicicleta usada principalmente en ciudades. Es nuestro segmento.

Nuestra bicicleta pesa 12.5kg, esto significa que nuestra bicicleta podría costar 60.3 kg de CO2

  • Cálculo: (12.5 x 96) / 19.9 = 60.3

Un estudio de Brompton nos enseña que una bicicleta Brompton que pesa máximo 13 kg, tiene un costo ambiental de 113 kg de CO2. 

Nuestra bicicleta pesa 12.5kg, esto significa que nuestra bicicleta podría costar 108.6 kg.

  • Cálculo: (12.5 x 113) / 13 = 108.6

Pero, una bicicleta Brompton tiene más de 1200 diferentes partes, cuando nosotros tenemos más o menos 45 partes de 9 proveedores diferentes. Es difícil hacer una comparación con Brompton porque sus bicicletas son más técnicas; pero podríamos decir  que la diferencia entre las dos bicicletas es de 15 kilos de emisiones, porque la mayoría de las partes que una bicicleta Brompton tiene y que nosotros no, son pequeñas partes y/o accesorios. Por tanto, podemos asumir que la diferencia no es tan importante y que esta tendría un costo ambiental de 93.6 kg de CO2.

  • Cálculo: 108.6 – 15 = 93.6

Otro estudio dice que una bicicleta normal cuesta 240 kg de CO2, por un peso de 15 kg. Este estudio está bastante completo y bien logrado ya que estudia emisiones de manera muy profunda. Por ejemplo, este estudio reporta y calcula las emisiones provocadas por las renovaciones de las rutas y calles, o de las emisiones derivadas del mantenimiento de las bicis. No solo cuenta las emisiones de las materias primas, de la manufactura y de la transportación, va más lejos en el análisis. Pero, si seguimos este estudio y partiendo desde el hecho de que nuestra bicicleta pesa 12.5kg, significa que nuestra bicicleta podría costar 192 kg de CO2

  • Cálculo: (12.5 x 240) / 15 = 192

Si hacemos un promedio de los resultados de estos 3 estudios, tenemos un costo de 115.3 kg de CO2. 

  • Cálculo: (60.3 + 93.6 + 192) / 3 = 115.3

Así que, si usamos estos datos como base, cada bicicleta que producimos emite 115.3 kg de CO2.

Este número es equivalente a un consumo de 13 galones de gasolina; 2,9 kg de cordero o  4.2 kg de res, 467 kilómetros hechos con un coche medio o de 14,025 celulares cargados completamente. Es mucho. Pero es nuestro punto de partida. 

Comparados con otros medios de transporte, una bicicleta será siempre mejor, la manufactura de un coche de talla media, cuesta unas 17 toneladas de CO2.

Por otro lado, hay una realidad en nuestro mercado: tenemos que conseguir proveedores para nuestras materias primas. Ellos tienen prácticas diferentes a las de nosotros, y podríamos impactar de manera muy limitada sus comportamientos.  Sería virtualmente imposible conocer sus maneras de reciclaje, ni el origen de sus materias primas. Pero, lo que podemos hacer es preguntar, investigar e intentar mejorar. 

Tenemos la intención de reducir nuestro impacto. Esperamos de esta forma impulsar a que otras empresas mexicanas, de bicicleta o no, comiencen a medir sus impactos. ¡Creemos que juntos podemos cambiar, y que juntos encontraremos la solución!   

Por eso, en Alterbike, estamos tratando de tener más control de nuestra cadena de producción y de nuestra red de transporte.

Para bajar nuestras emisiones de gases, hay diferentes maneras. Tenemos formas que nos tomarían un tiempo considerable como pueden ser: cambiar de proveedores, invertir en un sistema de reciclaje eficiente, modificar las etapas de producción… Sin embargo,  hay otras maneras, más simples y sencillas, que podemos aplicar ahora: trabajar y desarrollar proveedores locales, conversar con nuestros colaboradores acerca de nuestros métodos de producción, comprar partes de calidad para asegurar una duración de vida de la bicicleta más larga.

Por ejemplo, todas las entregas que se realizan en la Ciudad de México las hacemos en bicicleta (con la empresa www.tigcdmx.com)..  Por otro lado, bajamos el uso de plástico utilizado para proteger las bicicletas durante el transporte hacia el cliente final, sustituyéndolo por papel. La caja de entrega es suficiente para protegerla. Una de las partes en donde tenemos poco control, es el transporte fuera de la CDMX. De hecho, hacemos todo lo que podemos para minimizar el costo ecológico de esta parte. Entonces, tenemos un acuerdo con Segmail (www.segmail.co), una empresa envios, quién neutraliza el impacto de cada entrega realizando proyectos de forestación en México. De hecho, su impacto es neutral. ¡Compensan todo que contaminan! Es este tipo de iniciativas las que queremos promocionar.

Eso solamente es un inicio, y a largo plazo vamos a implementar más medidas para controlar nuestro impacto. Por ejemplo, podríamos aplicar un máximo de Kg de CO2 para cada etapa de producción, y nos gustaría comprometernos a respetar y reducir anualmente este número, para cada bicicleta. Además, podríamos también hacer una auditoría de nuestros potenciales proveedores, para ver por ejemplo qué hacen para bajar sus emisiones, o si se atienden algunas acciones sociales. Esto permitiría saber con quién negociamos, antes de firmar un contrato. Otra cosa que podríamos hacer es de encontrar una empresa que necesite nuestro scrap o residuos de materia prima para usarlas para su producción/actividades. Eso ya lo hicimos: hemos donado partes usadas a asociaciones civiles locales, para armar bicicletas para personas ciegas  o débiles visuales (Paseo a Ciegas AC), así como  a Bicitekas para armar bicicletas para doctores cuando comenzó la pandemia  del COVID-19.

Todos son ideas para futuros proyectos, y todas tienen el objetivo de mejorar nuestra cadena de producción desde el punto de vista ecológico o medio ambiental. 

De todas formas, queremos ser parte de un movimiento responsable, donde las empresas podrían ayudar a encontrar maneras de reducir sus impactos. Como lo vimos en este artículo, estamos haciendo colaboraciones con empresas responsables para que podamos tener un impacto más fuerte y más verde. Todos somos habitantes de este planeta, ¡y juntos vamos a salvarlo! 

Por el momento, ese es el primer paso de una ruta larga, ¡pero tenemos que empezar en algún lado!

Si tienes alguna idea de cómo reducir nuestro impacto medioambiental, por favor, ¡escríbenos!, nos encantaría escuchar tus propuestas e ideas.

Autor : Pierre Collin 

*Favor de notar que todos los cálculos están hechos con promedios de la industria y que son estimaciones calculadas con investigaciones y datos encontradas en Internet.

Fuentes

La entrada EL IMPACTO ECOLÓGICO DE ALTERBIKE: EL INICIO DEL CAMINO PARA UNA PRODUCCIÓN MÁS VERDE apareció primero en Alterbike Trips.]]>